EL QUESILLO

EL QUESILLO
El quesillo es un queso fresco de producción artesanal, característico de las zonas rurales y semirurales.
Obtenido por coagulación de la leche pasteurizada de vacacabra u oveja por medio del cuajo y/u otras enzimas coagulantes apropiadas; complementado por la acción de bacterias lácticas específicas y mediante un proceso de elaboración conocido como "filado" o hilado que es el responsable de otorgarle al producto sus características particulares y distintivas.1
Este producto fresco es elaborado por pequeños productores y su origen se remonta a la conquista española donde se combinaron productos y costumbres europeas y recetas criollas tradicionales. Así es como surgen en el costumbrismo local productos artesanales como el quesillo, con características propias que lo distinguen.
Se produce durante todo el año debido a que no se madura; es un queso fresco de color blanco, blanco-amarillento que se envasa y se puede consumir inmediatamente.
No posee corteza ni ojos. Su textura es compacta, firme pero blanda y ligeramente elástica; se presenta en planchas elongadas y planas (de aproximadamente 30-60 cm de largo y 10-15 cm de ancho) y su peso oscila entre 300 y 800 g por unidad, siempre tendiendo al medio kg (500 g) .
Se sirve como postre acompañado con miel, miel de caña o dulce de cayote y nueces.

1 comentario:

  1. Veo qeu la foto que has utilizado es de mi receta de la torta quesillo. http://cocinadevalen.com/2011/08/torta-quesillo/ te agradecería que dieras crédito a mi trabajo.

    ResponderBorrar